BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 31 de Octubre a 6 de Noviembre 2022 - Historia y Ayuda Teocrática

Historia y Ayuda Teocrática

Proporcionar SUGERENCIAS para su uso en las reuniones de los Testigos de Jehová, aquí no se pretende reemplazar a la proporcionada por el “esclavo fiel y prudente”, más bien, solo se quiere ayudar a quienes necesiten una idea de asignación o comentario. LEA A DIARIO LA PALABRA DE DIOS, LA BIBLIA. Para aprender de la Biblia siempre visite JW.ORG

domingo, 30 de octubre de 2022

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 31 de Octubre a 6 de Noviembre 2022

Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Pueda que esa expresión más bien designara a una escuela de instrucción para los que habían sido llamados a esta vocación o simplemente un grupo de profetas que se ayudaban entre sí, Samuel presidía uno de estos grupos, edificaban su propio lugar donde morar, compartían el alojamiento y la comida y es posible que también recibiesen asignaciones individuales para salir en misiones proféticas.

  • ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

2Re 3:4. En tiempos bíblicos, la lana era un importante artículo comercial, es por eso que el rey de Moab pagó al rey de Israel cien mil corderos y cien mil carneros sin esquilar, estas ovejas las envió sin esquilar porque su lana abundante aumentaba su valor.

2Re 3:11. Eliseo derramaba agua sobre las manos de Elías ya que, en aquel tiempo, la gente solía comer con las manos, sin ningún tipo de cubiertos y el siervo derramaba agua en las manos de su amo para lavárselas, algunas de las tareas de Eliseo eran bastante simples y comunes; aun así, para él era un honor servir a Elías, así mismo, debemos ver con humildad toda tarea que hagamos en la congregación.

2Re 3:22. Con el reflejo de la luz del alba, el agua daba la impresión de ser sangre, quizás porque el suelo de las zanjas recién formadas era de barro rojizo, Jehová puede optar por valerse de fenómenos naturales para realizar sus propósitos y eso puede pasar en el futuro.

2Re 3:26, 27. Cuando el rey Mesá se vio atrapado, tomó a su hijo primogénito y lo ofreció como sacrificio quemado sobre el muro, en su religión sí era frecuente ofrecer a sus propios hijos en sacrificio a fin de aplacar la ira de sus dioses, por lo tanto, es comprensible que Mesá, adorador de Kemós, recurriera a medidas tan drásticas, pues se encaraba a una derrota inminente.

2Re 4:10. En la azotea solía construirse una cámara en el techo o aposento de arriba, esta era una habitación agradable y fresca que se ofrecía a los invitados, esto demuestra lo importante que era mostrar hospitalidad en tiempos bíblicos, así como también nos anima a ser hospitalarios con lo mejor en nuestros días.

2Re 4:8-13. Es muy probable que la sunamita fuera una de las personas que Jesús tenía presentes cuando dijo, el que reciba a un profeta porque es profeta, recibirá galardón de profeta, aunque había sido estéril por muchos años, dio a luz un hijo y recibió ayuda divina de nuevo durante el hambre de siete años que azotó al país, este relato conmovedor nos recuerda que el trato bondadoso que damos a los siervos de Dios nunca le pasa inadvertido a nuestro Padre celestial.

2Re 4:38-41. La palabra hebrea traducida “calabazas” aparece en la Biblia solo con relación a un incidente ocurrido en los días de Eliseo durante un tiempo de hambre ya que alguien había recogido unas calabazas silvestres poco conocidas y las había rebanado en la olla del guisado, cuando los demás lo probaron, tuvieron miedo de intoxicarse y dejaron de comer, pero Eliseo sanó el guisado milagrosamente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario