SEAMOS MEJORES MAESTROS: Semana del 20 a 26 de Junio 2022 - Historia y Ayuda Teocrática

Historia y Ayuda Teocrática

Proporcionar SUGERENCIAS para su uso en las reuniones de los Testigos de Jehová, aquí no se pretende reemplazar a la proporcionada por el “esclavo fiel y prudente”, más bien, solo se quiere ayudar a quienes necesiten una idea de asignación o comentario. LEA A DIARIO LA PALABRA DE DIOS, LA BIBLIA. Para aprender de la Biblia siempre visite JW.ORG

jueves, 16 de junio de 2022

SEAMOS MEJORES MAESTROS: Semana del 20 a 26 de Junio 2022

Primera conversación (3 mins.): Use las ideas para conversar. Luego ofrezca a la persona una revista que hable sobre un tema que ella haya mencionado (th lec. 12).

PUBLICADOR: Buenos días, me alegro de encontrarle en casa, me llamo () y estamos hablando con todas las personas y haciéndoles una pregunta interesante, ¿Es el sufrimiento un castigo de Dios?

AMO DE CASA: Bueno, yo creo que no, más bien creo que el sufrimiento es algo que todos debemos pasar.

PUBLICADOR: Eso es verdad, nadie se puede escapar del sufrimiento, pero cuando algunas personas atraviesan momentos difíciles y piensan que es una forma de castigo, si nosotros pasáramos por momentos difíciles, ¿Cree que pensaríamos igual que ellos?

AMO DE CASA: Bueno, en situaciones duras se pueden pensar muchas cosas.

PUBLICADOR: Así es, pudiéramos a llegar pensar eso, pero en la Biblia nosotros encontramos una afirmación que hizo Santiago, aquí en Santiago 1:13, que dice…, según este versículo, ¿Es posible someter a prueba a Jehová Dios?

AMO DE CASA: Eso es imposible, ningún humano puede poner a prueba a Dios.

PUBLICADOR: Exacto, y si seguimos leyendo lo que dice este versículo, ¿Qué otra cosa es imposible para Jehová Dios?

AMO DE CASA: Dice que él en cambio tampoco pone a prueba a las personas.

PUBLICADOR: Correcto, y entonces vemos que Dios es incapaz de poner pruebas mediante el sufrimiento, ante esto surge otra pregunta, entonces ¿Por qué nosotros sufrimos?, ¿Le parece bien si otro día le que dice la Biblia?

AMO DE CASA: Claro que si, por supuesto.

PUBLICADOR: Que bueno, aprovechando quiero dejarte en tu buzón una revista sobre algo que hablamos el otro día, ¿Te acuerdas de que se trata?

AMO DE CASA: Si, hablamos sobre qué podemos esperar del futuro.

PUBLICADOR: Así es, la incertidumbre de que pasara mañana se ha hecho más frecuente debido a las muchas situaciones por las cuales hemos atravesado, por eso esta revista LA ATALAYA tiene como título ¿Qué encierra el futuro?, espero que la información que encontraras te sirva de micho.

AMO DE CASA: No te preocupes, yo la leeré.

 

Revisita (4 mins.): Use las ideas para conversar. Luego invite a la persona a las reuniones (th lec. 18).

PUBLICADOR: Buenos días, que bueno encontrarle en casa, ¿Cómo se encuentra?

AMO DE CASA: Pues todo bien, sin novedad, ¿Y usted?

PUBLICADOR: Igualmente gracias, como le mencione la última vez que nos vimos, hoy vengo a contestar la pregunta sobre cuál es la verdadera causa del sufrimiento, ¿Ha pensado en esa pregunta?

AMO DE CASA: La verdad es que sí, desde que vi que Dios no es el causante.

PUBLICADOR: Es verdad, como vimos la semana pasada, muchos piensan que es Dios quien causa el sufrimiento, pero al ver que no es así, se quedan con esa duda, de porque o por quien hay sufrimiento, ¿En dónde podremos encontrar la respuesta a esa pregunta?

AMO DE CASA: Yo creo que en la Biblia.

PUBLICADOR: Bueno, que te parece si revisamos lo que dice 1 Juan 5:19, léelo por favor.

AMO DE CASA: Claro, dice...

PUBLICADOR: Gracias, según esto que acabamos de leer, ¿Quién es el gobernante del mundo?

AMO DE CASA: Ahí dice que el mundo está bajo el poder del inicuo, ¿Se refiere a Satanás?

PUBLICADOR: Exacto, él es quien gobierna el mundo, por ejemplo, si un gobernante es malo y en lugar de velar por el bienestar de su pueblo los maltrata e instiga a otros a la violencia, ¿Cómo dirías que es la condición en esa nación?

AMO DE CASA: Pues que es una condición terrible.

PUBLICADOR: Entonces, al ver la condición actual del mundo, llena de violencia y maldad, ¿Quién dirías que es el gobernante, el Diablo o Dios?

AMO DE CASA: Pues la respuesta sería el Diablo.

PUBLICADOR: Exacto, entonces Dios no tiene nada que ver con el sufrimiento del mundo, más bien, él se preocupa por nosotros y hasta se pone triste al ver todo eso, ¿Quisieras saber que siente Dios al vernos sufrir?

AMO DE CASA: Claro que sí.

PUBLICADOR: Que bueno, ¿Qué te parece si vuelvo otro día y como hoy, vemos la respuesta que da la Biblia?

AMO DE CASA: Me parece bien, lo estaré esperando.

PUBLICADOR: Aprovechando te quiero invitar a una reunión que tendremos este fin de semana.

AMO DE CASA: Gracias, pero, ¿Cuesta algo la entrada?

PUBLICADOR: Claro que no, la entrada es gratuita y no se hacen colectas, nuestro objetivo es que las personas se beneficien de lo que ahí se enseña de la Biblia, ¿Y te parece bien si paso por ti para ir juntos a la reunión?

AMO DE CASA: Claro que sí, me interesa.

 

Curso bíblico (5 mins.): lff lección 05 punto 6 y recuadro “Lo que algunos dicen” (th lec. 18).

PUBLICADOR: Eso es la respuesta, el amor que sentían por lo que leían les impulsó a conservar la Palabra de Dios y hacerla disponible para todas las personas, es por eso que ahora veremos el punto 6 que dice, Un libro para todo el mundo, vamos a analizarlo.

ESTUDIANTE: Me parece bien.

PUBLICADOR: Pues bien, aquí nos dice que la Biblia es el libro más traducido y distribuido de la historia, ¿Tú has escuchado esta afirmación antes?

ESTUDIANTE: Claro que si, en la escuela escuchaba que la Biblia es el libro mas vendido y distribuido de la historia.

PUBLICADOR: Entonces nos damos cuenta que esa afirmación ha sido dicha por muchas personas, ahora veamos una razón para esto en Hechos 10:34, 35, léelo por favor.

ESTUDIANTE: Claro, dice…

PUBLICADOR: Gracias por la lectura, tomando en cuenta lo que dice este pasaje, ¿Por qué quiere Dios que su Palabra se traduzca a tantos idiomas y se distribuya por tantos lugares?

ESTUDIANTE: Porque quiere que todas las personas la lean y de esta manera puedan hacer lo que Dios dice que está bien.

PUBLICADOR: Exacto, aquí dice que el no es parcial, ósea que él no tiene preferencia por alguna clase de personas, sino que el quiere que todos, se de donde sean y hablen el idioma que hablen lo lleguen a conocer.

ESTUDIANTE: Entonces así toma sentido el que la Biblia sea el libro mas traducido y distribuido del mundo.

PUBLICADOR: Exacto, ahora la siguiente pregunta dice, ¿Qué te llama la atención de la Biblia?

ESTUDIANTE: Pues que es un libro moderno, concuerda con muchos descubrimientos científicos, tiene muchos consejos para la vida y que ha sido un libro que ha sobrevivido por miles de años.

PUBLICADOR: Todo eso es verdad, y tu lograste llegar a esa conclusión porque lograste tener una Biblia, por eso aquí nos da datos interesantes, ¿Cuál te llama la atención?

ESTUDIANTE: Pues que la Biblia esta disponible en mas de 3.000 idiomas, para mí eso es impresionante.

PUBLICADOR: De verdad, sin duda la Biblia es el libro más importante de la historia, pero si alguien dice “La Biblia es solo un libro antiguo escrito por hombres”, ¿Qué dirías tu?

ESTUDIANTE: Pues que no es así, ya que la Biblia tiene demasiada información que nos es útil para nuestros días.

PUBLICADOR: Correcto, y la otra pregunta, ¿Qué pruebas indican que la Biblia es la Palabra de Dios?

ESTUDIANTE: Pues tenemos su exactitud histórica, que fue quien la inspiró y la protegió de todos los intentos por destruirla.

PUBLICADOR: Muy buenas tus respuestas, demuestra que entiendes a la perfección la importancia de la Biblia, ahora que te parece si para concluir esta lección hacemos el resumen.

ESTUDIANTE: Me parece bien.

1 comentario:

  1. Si Muchas gracias quién aya publicado esto , si que de verdad es una ayuda para los que tenemos dificultad para las ideas,está muy chico mi Cheto ggg😊

    ResponderEliminar