(LOS COMENTARIOS están tomadas directamente del libro ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia que estamos estudiando en las reuniones de entre semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda, pero los queremos animar a que se sigan preparando y así puedan comentar usando sus propias palabras)
LECCIÓN 09
La oración le acerca a Dios
¿Siente usted a veces que necesita guía en su vida? ¿Tiene preguntas importantes aún sin responder? ¿Necesita ánimo o consuelo? ¿Le gustaría sentirse más cerca de Jehová? La oración le puede ayudar a cubrir todas estas necesidades. Pero ¿cómo se debe orar? ¿Escucha Dios todas las oraciones? ¿Cómo puede asegurarse de que Dios escuche las oraciones que usted haga?
1. ¿A quién le debemos orar? ¿De qué podemos hablar en nuestras oraciones?
Jesús enseñó que solo debemos orar a nuestro Padre celestial, cuando oramos a Jehová, nuestra amistad con él se hace más fuerte.
En nuestras oraciones podemos hablar prácticamente de cualquier cosa, pero, no podemos pedir algo que esté en contra de lo que él quiere, Jesús dio algunos ejemplos de cosas que podemos incluir al orar y no debemos olvidar agradecerle a Dios lo que ha hecho por nosotros y pedirle que ayude a otras personas.
2. ¿Cómo debemos orar?
Nuestras oraciones deben ser sinceras, deben salir del corazón. Podemos orar en voz alta o en silencio, y en cualquier posición que demuestre respeto por Jehová. Además, podemos orar en cualquier momento y en cualquier lugar.
3. ¿Cómo contesta Dios nuestras oraciones?
Lo hace de distintas maneras. Mediante su Palabra, la Biblia, cuando tenemos problemas, Jehová puede darnos paz mental y es posible que impulse a sus siervos a ayudarnos cuando lo necesitemos.
PROFUNDICEMOS EN EL TEMA
Veamos cómo podemos hacer oraciones sentidas que le gusten a Dios y cómo las oraciones pueden ayudarnos.
4. Hay ciertos requisitos para orarle a Dios
¿De qué depende que Dios acepte nuestras oraciones? Vean el VIDEO.
VIDEO: ¿Escucha Dios todas las oraciones? (fragmento) (Transcripción)
La Biblia dice que Dios “escucha las oraciones”. Él puede escuchar incluso las oraciones que usted hace en silencio. ¿Cómo es posible? Porque Dios es también nuestro Creador. Él sabe cómo funciona nuestra mente porque fue quien la diseñó. Por eso, puede leer nuestros pensamientos y escuchar las oraciones que le hacemos en silencio. Jehová se interesa por nosotros sin importar dónde vivamos. Tampoco importa en qué idioma hablemos; él nos entiende.
Pero ¿acepta y escucha todas las oraciones? Imagine que un jefe ve a uno de sus empleados robando. El jefe va a hablar con el empleado, pero él lo niega todo y luego trata de justificarse. Aunque el jefe escucha las mentiras y las excusas de su trabajador, no está dispuesto a aceptarlas. Igualmente, Dios tampoco acepta todas las oraciones.
Por ejemplo, ¿qué sucede si alguien le ora por motivos egoístas? ¿Y si un hombre maltrata a su esposa en casa y luego le pide a Dios que lo bendiga? ¿Qué hay de los soldados que oran a Dios para que los ayude a matar a sus enemigos, mientras que los del otro bando hacen lo mismo?
¿Aceptará Dios sus oraciones? Obviamente, Dios no escucha las oraciones que van en contra de sus principios morales. En cambio, Dios sí escucha con gusto nuestras oraciones, aunque hayamos hecho cosas malas, si nos acercamos a él en busca de guía y perdón. Podemos estar seguros de que él nos escuchará si nos esforzamos por agradarle.
Jehová quiere que le oremos solo a él. Lean Salmo 65:2 y hablen sobre lo siguiente:
- ¿Cree que el Dios que “escucha las oraciones” quiere que usted le ore? ¿Por qué piensa así?
(Respuesta personal en base a lo que dice Salmo 65:2, que dice que todos pueden acudir al que escucha las oraciones)
Si queremos que Dios escuche nuestras oraciones, debemos esforzarnos por vivir de acuerdo con sus normas. Lean Miqueas 3:4 y 1 Pedro 3:12, y hablen sobre lo siguiente:
- ¿Cómo podemos asegurarnos de que Dios escuche nuestras oraciones?
Pues haciendo lo que a Jehová le guste y permanecer limpios a sus ojos, evitando hacer las cosas que él detesta.
Puede que dos ejércitos le pidan a Dios ganar la guerra. ¿Pero sería lógico pensar que Dios contestará esas oraciones?
5. Nuestras oraciones deben salir del corazón
A muchos se les ha enseñado a repetir de memoria ciertas oraciones y rezos. ¿Pero son esas las oraciones que le gustan a Dios? Lean Mateo 6:7 y hablen sobre lo siguiente:
- ¿Qué podemos hacer para no decir “lo mismo una y otra vez” en nuestras oraciones?
Pues podemos planear que es lo que vamos a decir en cada oración, agradecerle por algo en específico, mencionar un asunto que nos preocupe y escoger las palabras cuando le oremos a Jehová.
¿Qué tal si cada día piensa en algo bonito de su vida y luego le da las gracias a Jehová por eso? Si hace esto por una semana, al final habrá hablado sobre siete cosas distintas en sus oraciones sin repetir ninguna.
Un buen padre quiere que su hijo sea sincero y le abra su corazón. Jehová también quiere que nuestras oraciones salgan del corazón.
6. La oración es un regalo de Dios
¿Cómo puede la oración darnos fuerzas, especialmente en momentos difíciles de la vida? Vean el VIDEO.
VIDEO: La oración nos ayuda a seguir adelante (Transcripción)
Mateo Dalla-Longa (Francia) Desde los ocho años sufro de un tipo de cáncer muy poco común. Tengo un tumor que crece a lo largo de la columna, junto al corazón. Esto me provoca problemas cardiacos y dolores de espalda muy fuertes.
Natacha Dalla-Longa: Le rogué a Jehová que me ayudara a aguantar, pues sentía que no podía seguir adelante, y, antes de terminar la oración, me sentí tranquila, calmada. Jehová me tenía de la mano. Era casi como si lo pudiera escuchar diciéndome: “Estoy aquí contigo”. Pasar por pruebas tan duras me permitió sentir la bondad inmerecida de Jehová. Eso es maravilloso.
Mateo Dalia-Longa: Hay muchas cosas que me gustaría hacer, pero no puedo por mi enfermedad. Desde que era niño he experimentado muchos sentimientos: frustración, enojo e incluso negación. Pero Jehová me ha ayudado a aceptar mis circunstancias. Mis padres siempre me han enseñado a valorar mi relación con Jehová. Hoy, me basta con saber que Jehová me ama. Cuando no me siento bien, le oro intensamente y le pido cosas muy específicas. Jehová siempre contesta mis oraciones.
La Biblia nos promete que la oración puede darnos verdadera paz interior. Lean Filipenses 4:6, 7 y hablen sobre lo siguiente:
- Aunque la oración no soluciona todos nuestros problemas, ¿cómo nos ayuda?
Nos puede ayudar a tener una calma especial para sobrellevar los problemas, ya que Dios está dispuesto a darnos su paz que nosotros no podemos entender.
- ¿Sobre qué cosas le gustaría orar?
(Aquí puede mencionar usted sobre que asunto quiere contarle a Jehová, ya sea para decirle sobre algo que le preocupa o agradecerle por algo)
¿Lo sabía?
La palabra amén significa “así sea” o “seguro”. Desde tiempos bíblicos se dice “amén” al final de las oraciones (1 Crónicas 16:36).
7. Aparte tiempo para orar
A veces estamos tan ocupados que se nos olvida orar. ¿Cuánta importancia le daba Jesús a la oración? Lean Mateo 14:23 y Marcos 1:35, y hablen sobre lo siguiente:
- ¿Cómo lograba Jesús apartar tiempo para orar?
Pues el aprovechaba todo momento libre y cualquier ocasión para orarle a su Padre.
- Y usted, ¿de dónde podría sacar tiempo para orar?
(Respuesta personal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario