Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
- 2Sa 14:25, 26. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Absalón sobre la belleza verdadera? (g04 22/12 8, 9).
Absalón era un hombre físicamente atractivo y fuerte de aspecto, pero su ambición lo llegó a convertir en alguien indeseable, se rebeló contra su padre, usurpó el trono, violó a las concubinas de su padre y provocó la furia divina, eso nos enseña que la belleza verdadera no es la que vemos sino la que consiste en un corazón recto y devoto a Jehová.
- ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?
2Sa 13:19. Después del hecho tan desagradable por el que había pasado Tamar, el relato dice que ella se echó cenizas en la cabeza, rasgó la túnica especial que llevaba puesta y se fue caminando y dando gritos con las manos sobre la cabeza, el ponerse las manos en la cabeza indicaban el desconsuelo o vergüenza de ella y que incluso era una demostración de la pesada mano de aflicción de Dios estaba sobre ella.
2Sa 13:22. Absalón tal vez prefirió que no trascendiera el hecho de que Amnón había violado la ley registrada en Levítico con el fin de evitar mala publicidad para su familia y su propio nombre, pero de todas formas abrigó un odio asesino contra Amnón, aunque exteriormente se controlaba a la espera del momento propicio para vengarse a su propio modo, esto demuestra que hay personas que si son capaces de abrigar rencor por mucho tiempo.
2Sa 13:20-29. Absalón hizo que sus siervos asesinaran a Amnón mientras estaba bajo los efectos del vino, puesto que Amnón era el lógico sucesor de David en el trono, pues era su hijo mayor, es posible que Absalón también deseara su muerte para tener más posibilidades de conseguir la gobernación, con este suceso comenzó a cumplirse la profecía pronunciada por Natán después del proceder inmoral de David con la esposa de Urías.
2Sa 13:39. Tuvieron que pasar años para que David llegara a aceptar la muerte de Amnón, lo que había hecho su hijo Absalón y lo que le había pasado a su hija Tamar, esto sin duda debió ser motivo para que David pensara que está sufriendo los estragos de su pecado con Bat-seba, esto recuerda que los pecados pueden tener consecuencias a pesar del arrepentimiento que se pueda demostrar.
2Sa 14:1. Después de tres años, cuando el dolor de David por la pérdida de su primogénito se había aliviado hasta cierto grado, empezó a sentir nostalgia por su hijo Absalón. Leyendo los pensamientos de su tío el rey, Joab se valió de una estratagema para conseguir que concediera un perdón condicional a Absalón y lo repatriara, aunque sin tener derecho a comparecer en la corte de su padre.
2Sa 14:7. Aquí encontramos una expresión interesante, “me apagarán la última brasa encendida que me queda”, el brillo de las brasas que produce el carbón cuando arde despacio se usa para referirse a una prole viva.
2Sa 14:33. Absalón aguantó este extrañamiento por dos años y luego empezó a manejar los asuntos para obtener el perdón completo. Cuando Joab, como funcionario de la corte real, rehusó visitarle, Absalón mandó quemar su campo de cebada, y cuando este le visitó indignado, le dijo que deseaba que el rey tomara una decisión final, después que Joab remitió el mensaje, David recibió a su hijo, quien inmediatamente cayó al suelo en símbolo de total sumisión, ante lo que el rey le dio un beso en señal de perdón completo.
Gracias…Esto ayuda a las personas mayores a estudiar y participar en las Reuniones…
ResponderEliminar