REUNIÓN DE FIN DE SEMANA: 20 a 26 de SEPTIEMBRE de 2021
(Los COMENTARIOS están tomados directamente de LA ATALAYA que estamos estudiando en las reuniones de fin de semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda, pero a la vez que los queremos animar a que se sigan PREPARANDO y BUSCANDO las respuestas y todos los puntos sobresalientes de la información y así puedan comentar usando sus propias palabras)
ARTÍCULO DE ESTUDIO 29
Alegrémonos por lo que podamos hacer
“Cada uno [...] tendrá razones para alegrarse por lo que él mismo ha hecho, sin compararse con otra persona” (GÁL. 6:4).
1. ¿Por qué no nos compara Jehová con los demás?
Porque a él le gusta la variedad, se fija en nuestras características y cualidades, toma en cuenta nuestros puntos fuertes, nuestros puntos débiles y nuestro pasado y no nos pide más de lo que podemos dar.
2. ¿Por qué no es bueno que nos comparemos con los demás?
Si nos comparamos con los demás, podemos volvernos envidiosos, desanimarnos o hasta sentir que no valemos nada.
3. ¿Qué progresos en su servicio a Jehová lo hacen feliz?
Por ejemplo, si nos hemos bautizado, tenemos motivos para estar muy felices por haber alcanzado esa meta.
Puede que disfrutemos mucho más leyendo y estudiando la Biblia. Quizás nuestras oraciones sean más profundas y sentidas.
Tengamos más habilidad para iniciar conversaciones y para usar nuestras herramientas en la predicación.
Y es posible que Jehová nos haya ayudado a cumplir mejor con nuestro papel de esposo, esposa, padre o madre.
4. ¿Qué veremos en este artículo?
En este artículo, veremos cómo los padres pueden ayudar a sus hijos, cómo los esposos pueden ayudarse entre sí y cómo los ancianos y el resto de la congregación pueden ayudar a sus hermanos.
Y por último veremos algunos principios bíblicos que nos ayudarán a ponernos objetivos razonables que se ajusten a nuestras circunstancias y capacidades personales.
QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES Y LOS MATRIMONIOS
5. Según Efesios 6:4, ¿qué no deben hacer los padres?
Los padres no deben comparar a un hijo con otro ni pedirle más de lo que puede dar. Las comparaciones negativas y las exigencias poco razonables pueden causarle mucha frustración a un hijo.
6. ¿Qué pueden aprender los padres de lo que dice Salmo 131:1, 2?
El Salmo 131:1, 2 enseña a los padres que pueden ser humildes y modestos no solo en lo que esperan de sí mismos, sino también en lo que esperan de sus hijos. Deben tomar en cuenta sus puntos fuertes y sus puntos débiles a la hora de ponerles metas para que sus hijos se sientan bien consigo mismos.
7, 8. ¿Cómo puede el esposo honrar a su esposa?
Demostrándole que la valoran, no pidiéndole más de lo que puede dar y, desde luego, no comparándola con otras mujeres.
Los esposos que honran a su esposa hablan bien de ella, le dicen que la quieren y la felicitan.
QUÉ PUEDEN HACER LOS ANCIANOS Y EL RESTO DE LA CONGREGACIÓN
9, 10. ¿Cómo ayudaron los ancianos a una hermana que tendía a compararse con los demás?
A una hermana llamada Hanuni casi nunca le decían que había hecho algo bien, sentía que los demás eran mejores que ella y siempre se comparaba con otras personas, Hanuni siguió comparándose con los demás, y eso la hacía sentir que aportaba poco a la congregación.
Hanuni dice que recibió la ayuda y el cariño de los ancianos. Ellos le aseguraron que confiaban en ella y la felicitaron por su buen ejemplo, los ancianos le agradecían las buenas cosas que hacia como, por ejemplo, animar a algunas hermanas más jóvenes y le leían, gracias a ello, entendió que tiene un lugar valioso en la organización de Jehová.
11. ¿Cómo podemos ayudar a “los aplastados” mencionados en Isaías 57:15?
Todos nosotros podemos animar a nuestros queridos hermanos que se sienten aplastados. Una manera de hacerlo es interesándonos de corazón en ellos.
Otra manera de ayudarlos es siendo humildes y modestos al no atraer la atención hacia nosotros mismos porque no queremos despertar envidias.
12. ¿Por qué a la gente humilde le gustaba estar con Jesús? (Vea el dibujo de la portada).
Jesús era apacible y humilde de corazón, él no iba presumiendo de su asombrosa inteligencia y de su inmenso conocimiento, más bien, utilizaba un lenguaje sencillo y ejemplos atrayentes que llegaban al corazón de la gente humilde e hizo sentir a las personas que eran valiosas para Dios y las trataba con respeto.
13. ¿Por qué decimos que Jesús trató a sus discípulos con bondad y amor?
Jesús sabía que ellos tenían capacidades y circunstancias diferentes, así que no todos podrían asumir las mismas responsabilidades ni hacer lo mismo en el ministerio. Pero Jesús valoraba los esfuerzos de corazón que hacía cada uno.
14. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Jesús al tratar a los demás?
No queremos que ningún hermano se sienta inferior o avergonzado porque no puede hacer tanto como otros, al contrario, busquemos siempre oportunidades de felicitar a nuestros hermanos por darle a Jehová lo mejor de sí mismos.
PONGÁMONOS OBJETIVOS RAZONABLES
15, 16. ¿Cómo ayudó a una hermana ponerse objetivos razonables?
Ponernos objetivos en nuestro servicio a Jehová nos ayuda a mantener el rumbo y el propósito en la vida. Pero estos objetivos deben ajustarse a nuestras capacidades y circunstancias, no a las de los demás.
Una hermana llamada Midori relata que cuando era una niña, su padre la humillaba comparándola con sus hermanos y con sus compañeros de clase y sentía que no valía para nada. Pero con los años su autoestima mejoró gracias al estudio de la Biblia y al ponerse objetivos razonables que pudo alcanzar.
SIGAMOS DÁNDOLE A JEHOVÁ LO MEJOR DE NOSOTROS
17. ¿Cómo pueden los cristianos “seguir renovando su forma de pensar”, y cuáles serán los resultados?
Para seguir renovando nuestra forma de pensar tenemos que orar, estudiar la Palabra de Dios y meditar en ella y pedirle ayuda y fuerzas a Jehová.
Su espíritu santo nos ayudará a corregir la tendencia a compararnos con los demás. Jehová también nos ayudará a ver si nos hemos vuelto orgullosos o envidiosos, y a actuar de inmediato para liberarnos de esos defectos.
18. ¿Cómo lo consuelan a usted las palabras de 2 Crónicas 6:29, 30?
Jehová conoce nuestro corazón, sabe que estamos luchando contra el espíritu del mundo y contra nuestras propias imperfecciones. Cuando ve todos los esfuerzos que hacemos en esta lucha, el amor que siente por nosotros se hace cada vez más profundo.
19. ¿Qué ejemplo utiliza Jehová para expresar lo que siente por nosotros?
Para expresar lo que siente por nosotros, Jehová utiliza el ejemplo del amor que una madre siente por su bebé. Cuando Jehová nos ve luchar con todas nuestras fuerzas por darle lo mejor, siente por nosotros un amor así de profundo. ¿Verdad que saber eso nos consuela mucho?
20. ¿Por qué podemos alegrarnos?
Sigamos dándole a Jehová lo mejor de nosotros, si lo hacemos, tendremos razones para alegrarnos por lo que nosotros mismos hemos hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario