(LOS COMENTARIOS están tomadas directamente de del libro Adoración Pura que estamos estudiando en las reuniones de entre semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda, pero a la vez que los queremos animar a que se sigan preparando y buscando las respuestas y todos los puntos sobresalientes de la información y así puedan comentar usando sus propias palabras)
CAPÍTULO 14
“Esta es la ley del templo”
IDEA PRINCIPAL: La visión del templo: lecciones prácticas para los días de Ezequiel y lo que hoy significa para nosotros
1, 2. a) ¿Qué aprendimos en el capítulo anterior sobre la visión del templo de Ezequiel? b) ¿Qué dos cosas analizaremos en este capítulo?
a) En el capítulo anterior aprendimos que el templo que vio Ezequiel no era el gran templo espiritual del que habló el apóstol Pablo siglos después. También aprendimos que la visión tenía el objetivo de enseñarle al pueblo el valor de las normas de Dios para la adoración pura.
b) Primero, veremos qué lecciones específicas debieron haber aprendido los exiliados sobre las normas de Jehová para la adoración pura y segundo, veremos qué significa la visión para nosotros en estos últimos días, una época tan difícil.
Lecciones que la visión enseñó en el pasado
3. ¿Por qué el escenario de la visión pudo haber hecho que el pueblo se avergonzara de su comportamiento?
Los judíos exiliados relacionaron la montaña alta con la profecía de restauración que escribió Isaías y entendieron que la adoración pura sería ensalzada, puesta en alto, estaría por encima de todo, pero el pueblo permitió vez tras vez que la adoración pura se degradara, se contaminara y quedara abandonada, los judíos de buen corazón seguro que se avergonzaron de su comportamiento.
4, 5. ¿Qué lección quizás aprendieron los judíos exiliados sobre las enormes puertas del templo?
Ezequiel vio que el ángel que lo acompañaba estaba midiendo las puertas que resultaron ser de gran altura, dentro de ellas, estaban los cuartos de los guardias. El pueblo había metido individuos “incircuncisos de corazón y de carne” en la casa de adoración de Jehová, un lugar muy sagrado y esos incircuncisos profanaron el templo de Jehová.
La situación de los “incircuncisos de corazón” era todavía peor, pues se habían rebelado por completo contra las instrucciones y la guía de Jehová. A esos rebeldes no se les debió haber dado permiso para entrar a la sagrada casa de adoración de Jehová.
Las puertas y los cuartos de los guardias de la visión del templo dejan muy clara la lección: ¡que no volviera a ocurrir esa barbaridad! Para entrar a la casa de Dios, hay que respetar sus elevadas normas. Solo así Jehová aprueba la adoración de su pueblo.
6, 7. a) ¿Qué mensaje le transmitió Jehová a su pueblo con la imagen del muro exterior del templo? b) ¿Cómo habían tratado los israelitas la casa de Jehová? (Vea la nota).
a) Ezequiel dice que el muro exterior medía 1.555 metros por cada lado, eso significa que alrededor de los edificios del templo había una extensa área, y el muro exterior la rodeaba. Jehová dijo: “Que alejen ahora de mí su prostitución espiritual y los cadáveres de sus reyes, y yo residiré en medio de ellos para siempre”, era como si Jehová usara el amplio espacio alrededor del templo de la visión para decirles a los judíos: “Llévense toda esa suciedad muy lejos de aquí; ¡no quiero ni verla!”. De esta forma, si ellos mantenían su adoración pura, Jehová los bendeciría con su presencia.
b) En la antigua Jerusalén, solo había un muro que separaba el templo del resto de la ciudad. Cuando la gente se alejó de las justas normas de Jehová, llevaron su impureza y su idolatría justo al lado de la casa de Jehová, algo totalmente inaceptable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario