(LOS COMENTARIOS están tomadas directamente de del libro Adoración Pura que estamos estudiando en las reuniones de entre semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda, pero a la vez que los queremos animar a que se sigan preparando y buscando las respuestas y todos los puntos sobresalientes de la información y así puedan comentar usando sus propias palabras)
CAPÍTULO 13
“Descríbele el templo a la casa de Israel”
IDEA PRINCIPAL: El significado del glorioso templo que vio Ezequiel
¿Qué significó la visión para los judíos exiliados?
15. a) ¿Cuál era el mensaje principal de la visión profética de Ezequiel? b) ¿Qué contraste encontramos entre el capítulo 8 y los capítulos 40 a 48 de Ezequiel?
a) En pocas palabras: la adoración pura sería restaurada.
b) En el capitulo 8 Jehová le mostró a Ezequiel las cosas repugnantes que estaban pasando en el templo de Jerusalén, en los capítulos 40 a 48, Ezequiel mostró un templo limpio y majestuoso, un ejemplo perfecto de adoración a Jehová de acuerdo con la Ley mosaica.
16. ¿Cómo confirma la visión del templo de Ezequiel lo que Isaías había predicho más de cien años antes?
Isaías predijo con toda claridad que la adoración pura de Jehová sería restaurada y puesta en un lugar elevado, como si estuviera en la cima de la montaña más alta. ¿Y dónde se encuentra Ezequiel cuando recibe esta visión? Precisamente “en una montaña muy alta”, mirando hacia la casa de Jehová.
17. ¿Qué se explica en los capítulos 40 a 48 de Ezequiel?
Primero vio a un ángel midiendo las puertas, los muros, las paredes, los patios y el santuario del templo.
Después contempló algo impresionante: ¡la gloriosa llegada de Jehová! Entonces vio cómo Dios corregía y guiaba a su testarudo pueblo, a los sacerdotes y a los jefes.
También vio un río que salía del santuario y producía vida y cosas buenas en todo su recorrido hasta desembocar en el mar Muerto.
El país estaba dividido en parcelas exactas y, cerca del centro, se le daba adoración pura a Jehová.
¿Cuál es el mensaje principal de la visión? Queda claro que Dios quería garantizarle a su pueblo que la adoración pura sería restaurada y ensalzada. Jehová honraría su casa de adoración con su presencia y haría fluir desde ese templo un río de bendiciones que traerían curación, vida y paz a la tierra restaurada.
18. ¿Por qué no puede interpretarse la visión del templo de forma literal?
Ezequiel vio que este templo estaba “en una montaña muy alta”. Aunque es fácil relacionar eso con la profecía de Isaías, la verdad es que no encaja con el monte Moria (Jerusalén), donde había estado el templo de Salomón y donde sería reconstruido algún día.
El recinto del templo que vio Ezequiel era enorme. Toda el área que ocupaba, incluyendo los muros, era demasiado grande para estar en la cima del monte Moria.
Tampoco esperarían los exiliados que un río literal saliera del santuario del templo y desembocara en el mar Muerto, y que allí sanara sus aguas sin vida.
Finalmente, el terreno montañoso de la Tierra Prometida no se podía dividir en línea recta creando fronteras paralelas para las tribus, como se describe en la visión.
19-21. ¿Qué efecto quería Jehová que tuviera la visión de Ezequiel en su pueblo? ¿Y qué hizo para causar ese efecto en ellos?
Al ver las elevadas normas de Jehová para la adoración pura, el pueblo tendría que sentir vergüenza, debía esta visión apelar a la conciencia de las personas sinceras y hacerles sentir vergüenza.
Dios quería enfatizar una verdad fundamental, él es quien pone las normas para la adoración pura. Los que se habían alejado de esas normas necesitaban sentirse avergonzados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario