BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 27 de Septiembre a 3 de Octubre de 2021
Busquemos perlas escondidas (10 mins.)
- Jos 6:20. ¿Cómo sabemos que la ciudad de Jericó fue sitiada y conquistada en pocos días? (w15 15/11 13 párrs. 2, 3).
Los arqueólogos han encontrado en las ruinas de Jericó vasijas que contenían grano en abundancia, cuando una ciudad era sitiada generalmente se consumen solo los alimentos que tuvieran almacenados, pero al encontrar cantidades tan grandes de comida sin consumir, queda demostrado que la ciudad fue sitiada durante poco tiempo.
- ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?
Jos 6:1. Jericó estaba completamente cerrada por causa de los israelitas ya que nadie salía y nadie entraba, sin duda la impresión que dejo el hecho de cruzar el río Jordán en plena temporada de desbordamiento hizo que ellos se dieran cuenta que los israelitas contaban con el poder de Jehová, igualmente ha habido ocasiones en las cuales Jehová ha intervenido a favor su pueblo en la actualidad delante de sus enemigos y dentro de poco todos aquellos que se oponen al pueblo de Dios se darán cuentan que sus siervos cuentan con el apoyo de Jehová.
Jos 6:10, 20. Es interesante ver que Josué demostró su experiencia como estratega militar en el campo de batalla aplicando la guerra psicológica, durante el corto sitio hacia Jericó, Josué le mando al pueblo que no gritara durante las vueltas que daban a la ciudad, pueda que los habitantes de la ciudad estuvieran expectantes a saber cuál sería el movimiento que harían los israelitas pero al no saberlo estaban comenzaron a tener miedo y a desesperarse, solo fue hasta la última vuelta cuando los israelitas gritaron y en la mente de los que habitaban la ciudad significaba su inminente derrota.
Jos 6:24. Luego de conquistar Jericó la Biblia dice que los israelitas quemaron por completo la ciudad y todo lo que había en ella, sobre este dato si se lo puede confirmar a través de la arqueología, por el ejemplo un respetable arqueólogo declaró que se encontró una capa de cenizas de un metro de espesor llena de trozos de objetos de alfarería, fragmentos de ladrillos de un muro desplomado y madera, y todo ennegrecido como si la ciudad entera hubiera sido entregada a las llamas confirmando así el relato bíblico y dando credibilidad a la palabra de Dios.
Jos 6:26. En este texto se registra el juramento de Josué con respecto a la ciudad destruida de Jericó, en el que predijo que cualquiera que la reconstruyera lo pagaría con la pérdida de su primogénito, pues bien, cinco siglos después durante el reinado de Acab Hiel el betelita pasó por alto el contenido de ese juramento y decidió reconstruir la ciudad de Jericó, en cumplimiento del juramento que pronunció Josué, Hiel colocó sus fundamentos pagando con la pérdida de Abiram, su primogénito, y puso sus puertas a costa de la vida de Segub, su hijo menor.
Jos 7:1. Acán fue uno de los soldados que participó en la derrota de Jericó, este hombre se quedó con algo de lo que estaba reservado para la destrucción y con algo del botín que le pertenecía a Jehová, la sola acción de este hombre trajo muchas consecuencias como por ejemplo muchos hombres murieron en un combate contra Hai, el ejército israelita se paralizó de temor, Jehová amenazó con retirar su presencia del pueblo y su propia vida estaba en peligro por desobedecer una orden divina, todo eso provocó que Jehová se enojará muchísimo con los israelitas.
Jos 7:6-11. Ante los problemas que estaba experimentando la nación, Josué como líder se estaba responsabilizando por lo que estaba pasando con los israelitas, se echó polvo en la cabeza para demostrar su angustia, duelo o humillación siendo sometido a mucha presión, pero fue Jehová quien intervino para hacerle notar que la falta fue del pueblo quien había roto el pacto y no de él, con esas palabras Jehová estaba tranquilizando a su representante y sin duda eso lo motivó a actuar y a buscar la solución al problema, es bueno saber que Jehová nos puede tranquilizar cuando estamos bajo presión.
Jos 7:12. Lo que paso con Acán es un claro ejemplo de las consecuencias por las cuales la inmundicia o la maldad de algunas personas resultaba en la contaminación de toda la nación y la consecuente desaprobación de Jehová, a menos que se eliminase a dichas personas, como podemos ver aquí, el pecado de Acán trajo desgracia a Israel hasta que fue descubierto y castigado, así mismo la influencia de aquellos cristianos que cometen pecados graves y que no se arrepientan puede afectar negativamente a toda la congregación.
Jos 7:20-25. Algunos quizá piensen que el robo que Acán cometió fue una falta de poca importancia y no que perjudicó a nadie más, por eso que estas personas no dan mucha importancia en lo que respecta a obedecer y cumplir con las leyes bíblicas por más simples que sean, tal vez consideren triviales también los pequeños robos y las violaciones menores de las leyes bíblicas, nosotros en cambio debemos ser como Josué y mantener firme nuestra resolución de resistir la presión a cometer actos ilegales o inmorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario