Invitación a la Conmemoración (3 mins.): Use las ideas para conversar. Cuando la persona muestre interés, presente y analice el video Recordemos la muerte de Jesús, pero no lo ponga (th lec. 11).
PUBLICADOR: Buenos días, estamos ofreciendo una invitación a todos los vecinos y me gustaría invitarlo a un evento especial que celebrarán millones de personas, ¿Le puedo decir de que se trata?
AMO DE CASA: Una invitación, ¿De qué se trata?
PUBLICADOR: Se trata del aniversario de la muerte de Jesús, de hecho obedecemos el mandato que él mismo dio aquí en Lucas 22:19 que dice: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, es por eso que invitamos a las personas cada año.
AMO DE CASA: YA entiendo, pero como lo van hacer si todo está cerrado.
PUBLICADOR: Pues lo celebramos por medio de internet, si me permite quisiera dejarle la invitación en su buzón (o quisiera enviarle los datos) y ahí verá cómo podrá conectarse por Internet.
AMO DE CASA: Esta bien, muchas gracias por la invitación.
PUBLICADOR: Sabe, si tiene unos minutos quisiera mostrarle un video, que explica porque Jesucristo tuvo que morir y dar su vida por nosotros, ¿Me permite mostrárselo?
AMO DE CASA: Por supuesto, no hay ningún problema.
PUBLICADOR: Pues bien en este video usted podrá ver la relación entre la muerte de Jesús y sobre la esperanza de vivir en un mundo mejor, véalo con atención, (Haga como que va a reproducir el video Recordemos la muerte de Jesús pero no lo ponga), ¿Qué le gusto más de este video?
AMO DE CASA: Vaya, me gustaría vivir en el mundo que se menciona al principio, sin sufrimientos, sin nada de carencias de toda clase y siempre estar sanos.
PUBLICADOR: Todos queremos vivir en una Tierra así, pero lastimosamente no es como vivimos ahora, pero como muestra el video, ¿Sera posible que lleguemos a vivir así?
AMO DE CASA: Claro que sí, gracias al sacrificio que hizo el señor Jesucristo.
PUBLICADOR: Correcto, él lo hizo por el amor que nos tiene, por eso el dio un mandato a sus seguidores, ¿Te fijaste cual era?
AMO DE CASA: ¿Qué se recuerde su muerte?
PUBLICADOR: Exacto, y por eso cada año obedecemos ese mandato al celebrar la conmemoración e invitar a personas como tú para que aprendan del valor del sacrificio de Jesús y como beneficiarse de tal muestra de amor, por eso te entregué la invitación.
AMO DE CASA: Que interesante, la verdad siempre he querido aprender más sobre Jesús.
PUBLICADOR: Excelente, y aprovechando que estamos hablando de Jesús, que le parece si en otra ocasión vemos la respuesta una pregunta que se hacen muchas personas, ¿Por qué tuvo que morir Jesús?, veremos qué respuesta da la Biblia.
AMO DE CASA: Claro, aquí
le estaré esperando.
Revisita (3 mins.): Vuelva a visitar a alguien que haya mostrado interés y haya aceptado una invitación a la Conmemoración (th lec. 4).
PUBLICADOR: Buenos días, que bueno encontrarte de nuevo, ¿Cómo te va?
AMO DE CASA: Pues todo normal, ¿Y tú?
PUBLICADOR: Todo bien igualmente, como te mencione la otra vez cuando te deje la invitación a la conmemoración dejamos pendiente la pregunta sobre porque tuvo que morir Jesús, ¿Es un buen momento para hacerlo?
AMO DE CASA: Claro que sí, por supuesto.
PUBLICADOR: Que bien, como sabemos Jesús un hombre perfecto, bueno y justo pero que a pesar de todo eso tuvo que morir, ¿Será que su muerte tenía algún objetivo en específico?
AMO DE CASA: Pues, para el perdón de pecados creo.
PUBLICADOR: Exacto, la muerte de Jesús sirve para obtener el perdón de pecados pero también para lo que menciona la Biblia en Mateo 20:28, léelo por favor.
AMO DE CASA: Claro, dice...
PUBLICADOR: Gracias, según lo que acabas de leer, ¿Por qué tuvo que morir Jesús?
AMO DE CASA: Para dar su vida como rescate, ¿A qué se refiere?
PUBLICADOR: Pues pongamos un ejemplo, si a un grupo de personas se les tiene secuestradas contra su voluntad y para que sean liberadas, ¿Qué se suele exigir?
AMO DE CASA: Normalmente se pide un rescate.
PUBLICADOR: Correcto, solo así se puede liberar a muchas personas en lugar de una, lo mismo pasa con la muerte de Jesús, sirvió como medio de rescate a toda la humanidad y obtener el perdón de pecados, ¿Sera solo para unos cuantos?
AMO DE CASA: No, él lo hizo para todos.
PUBLICADOR: Así es, sin duda este fue el mejor regalo que Jesús nos pudo dar, ahora bien, ¿Cómo podemos demostrar que agradecemos el sacrificio de Jesús?, ¿Qué te parece si vuelvo otro día y como hoy, vemos la respuesta mediante la Biblia?
AMO DE CASA: Me parece bien, le estaré esperando.
Revisita (5 mins.): Al terminar el discurso de la Conmemoración, hable con alguien no Testigo y respóndale una pregunta que tenga sobre el programa (th lec. 2).
PUBLICADOR: Buenas noches José, que bueno que hayas estado presente en esta ocasión especial.
AMO DE CASA: Hola Felipe, obvio que no me iba a perder este evento, desde que me entregaste la invitación me preguntaba como seria, pero me gustó mucho.
PUBLICADOR: Que bueno, José esta siempre será una ocasión especial para recordar el sacrificio que Jesús hizo por nosotros.
AMO DE CASA: Así es, pero tengo una pregunta.
PUBLICADOR: Dime, de que se trata.
AMO DE CASA: Bueno, cuando vi que estaban pasando el pan y el vino me recordó un poco a lo que yo veía en las iglesias, pero ellos lo hacen cada vez que hay misa y entonces, ¿Por qué la celebran ustedes cada año?
PUBLICADOR: Bueno, como viste en el discurso se leyó el mismo texto que está en la invitación, el de Lucas 22:19, léelo tal como aparece en la invitación.
AMO DE CASA: Claro, dice, “Sigan haciendo esto en memoria de mí”
PUBLICADOR: Gracias, aquí vemos que Jesús les mandó a sus discípulos que celebraran la Cena del Señor, pero no especificó la frecuencia, sin embargo tenemos otros datos de la Biblia que nos ayudan a entender que esto se debía cada año.
AMO DE CASA: En serio, ¿En dónde?
PUBLICADOR: Pues el mismo día que Jesús instituyo esa celebración, los judíos celebraban la pascua, una celebración que ellos hacían una vez cada año.
AMO DE CASA: Entiendo, entonces la conmemoración reemplazo a la pascua.
PUBLICADOR: Exacto, de hecho mira lo que dice la Biblia aquí en 1 Corintios 5:7, 8, léelo por favor.
AMO DE CASA: Claro, dice…
PUBLICADOR: Gracias, ¿Te fijaste que relación se establece aquí?
AMO DE CASA: ¿Qué Jesús es el cordero de pascua?
PUBLICADOR: Así es o en otras palabras se compara el sacrificio de Jesús al del cordero de la Pascua, entonces si esta fiesta se celebraba cada año, ¿Cómo se celebraría la conmemoración?
AMO DE CASA: Igualmente cada año.
PUBLICADOR: Correcto, eso es algo que hicieron los cristianos en la antigüedad y ahora los testigos de Jehová hacen lo mismo.
AMO DE CASA: Vaya ahora lo entiendo bien.
PUBLICADOR: Que bueno, espero que eso haya aclarado tu duda.
AMO DE CASA: Claro, ahora veo que ustedes tienen una razón lógica para celebrar esa reunión una vez al año.
PUBLICADOR: Excelente, ahora que te parece si te presento a otros hermanos para que los comiences a conocer, ¿Te parece bien?
AMO DE CASA: Claro que sí, me parece bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario