(Los COMENTARIOS están tomados directamente de LA ATALAYA que estamos estudiando en las reuniones de fin de semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda pero a la vez que les queremos animar a que se sigan PREPARANDO y BUSCANDO las respuestas y todos los puntos sobresalientes de la información y así puedan comentar usando sus propias palabras)
ARTÍCULO DE ESTUDIO 2
Qué aprendemos del “discípulo al que Jesús amaba”
“Sigamos amándonos unos a otros, porque el amor es de Dios” (1 JUAN 4:7).
1. ¿Cómo lo hace sentir el amor de Dios?
(La respuesta puede ser personal basándose en el párrafo y en el texto que se menciona)
Jehová nos ama, y su amor nos hace sentir seguros, felices y satisfechos.
2. a) Según Mateo 22:37-40, ¿cuáles son los dos mandamientos más importantes? b) ¿Por qué se nos puede hacer un poquito más difícil obedecer el segundo?
a) En Mateo encontramos los mandatos más importantes que tiene relación con el amor, Amar a Jehová y Amar al prójimo.
b) Por que el segundo mandamiento implica amar a nuestros hermanos y puede resultar difícil puesto que todos somos imperfectos y a veces pueden hacer o decir cosas poco amables o que nos hieran, por ese motivo Jehová se encargó de poner en su palabra la importancia de mostrar amor.
3. ¿Qué idea enfatizó Juan?
Juan enfatizó la idea de que los cristianos debemos mostrar amor, lo hizo de tal manera que en libro se menciona esta cualidad más veces que en los otros tres Evangelios juntos y en sus cartas también dio mucha importancia a esta cualidad.
4. Mencione algún caso en el que Juan no mostró amor.
En cierta ocasión, Jesús y sus discípulos iban hacia Jerusalén atravesando Samaria, y en un pueblo samaritano no los recibieron con hospitalidad, Juan fue uno de los que quiso mandar que bajara fuego del cielo y destruyera a todos sus habitantes.
Tampoco mostro amor cuando él y su hermano Santiago convencieron a su madre para que le pidiera a Jesús que les diera puestos importantes a su lado en el Reino lo que provocó el enojo de los otros discípulos, a pesar de los errores que Juan cometió, Jesús lo amaba.
5. ¿Qué analizaremos en este artículo?
En este artículo, analizaremos el ejemplo de Juan y algunas de las cosas que escribió acerca del amor. Aprenderemos cómo demostrar que amamos a nuestros hermanos y también veremos algo importante que pueden hacer los cabezas para demostrar que aman a su familia.
EL AMOR SE DEMUESTRA CON HECHOS
6. ¿Cómo nos ha demostrado Jehová que nos ama?
El amor se demuestra con acciones y Jehová ha hecho eso mismo con nosotros, en su palabra encontramos palabra de amor de parte suya, aparte contamos con su mayor prueba del amor que nos tiene, enviar a su hijo para que con su muerte obtuviéramos el perdón de los pecados, con esta sola prueba estamos convencidos de que él nos ama.
7. ¿Cómo demostró Jesús que nos ama?
Pues Jesús también les dijo a sus discípulos que los quería, pero demostró ese amor cuando estuvo completamente dispuesto a dar su vida por ellos y por toda la humanidad.
8. Según 1 Juan 3:18, ¿qué debemos hacer?
Jehová y Jesús nos mandaron a que amemos a nuestro prójimo y el texto de 1 Juan 3:18 nos enseña a que debemos demostrar ese amor con hechos, no solamente con palabras.
AMEMOS A NUESTROS HERMANOS
9. ¿Qué hizo Juan por amor?
El amor al prójimo que tenía Juan lo impulso a dedicar el resto de su larga vida a ayudar a otras personas a aprender la verdad sobre Jehová y Jesús aunque no fuera fácil ya que fue perseguido y exiliado.
Juan también pensaba en los demás, mientras estaba en la isla de Patmos, puso por escrito la revelación que recibió y se la envió a las congregaciones y al final de su vida escribió su evangelio y sus tres cartas a fin de animarlos y fortalecerlos.
10. ¿Cómo podemos demostrar que amamos a las personas?
Imitando a Juan y escogiendo la vida que nos permita enseñar a las personas acerca de Jehová y Jesús, dedicar nuestro tiempo como podamos a predicar las buenas noticias y a ayudar a las personas a acercarse a Jehová.
11. ¿Cómo demuestran muchos hermanos fieles que aman a Jehová y a sus hermanos?
Muchos cristianos fieles tienen que trabajar a tiempo completo para cubrir sus necesidades y las de su familia. Aun así, apoyan a la organización de Dios en todo lo que pueden como por ejemplo: participando en labores de socorro o construcción, condenado para la obra mundial, asistiendo a las reuniones y poder hacer un intercambio de ánimo entre todos.
12. ¿De qué otra manera les demostró Juan su amor a los hermanos?
Juan les demostró su amor a los hermanos felicitándolos, pero también dándoles consejos. Por ejemplo, en sus cartas los elogió por su fe y sus buenas obras, pero además les dio una seria advertencia sobre el pecado.
De manera parecida, hacemos bien en animar a nuestros hermanos por las cosas buenas que hacen. Pero, si notamos que alguien está desarrollando una mala actitud o un mal hábito, podemos demostrarle nuestro amor diciéndole con tacto lo que necesita oír.
13. ¿Qué no debemos hacer?
Para demostrar que amamos a nuestros hermanos no debemos ofendernos con facilidad por lo que digan, más bien debemos concederles el beneficio de la duda.
En una ocasión Jesús explico que para tener la vida eterna debían comer su carne y beber su sangre, algunos se ofendieron pero otros como los discípulos y Juan permanecieron a su lado aunque no entendieran del todo lo que Jesús quería decir, además confiaron en él porque sabían que siempre decía la verdad.
14. ¿Por qué no debemos odiar a nuestros hermanos?
Porque si odiáramos a nuestros hermanos Satanás pudiera manipularnos fácilmente tal como paso con algunos en el siglo primero, Satanás hacía todo lo que podía por fomentar el odio y la división entre los siervos de Dios lo que tristemente logro con algunos como Diótrefes. Nunca permitamos que el odio nos divida.
AMEMOS A NUESTRA FAMILIA
15. ¿Qué deben recordar los cabezas de familia?
Los cabezas de familia deben atender las necesidades físicas de la familia pero más importante aún, las necesidades espirituales de la familia.
Jesús le encargo a Juan el cuidado de María, aunque sus otros hijos atenderían sus necesidades materiales, Jesús se aseguró que Juan atendiera las necesidades espirituales, Así que él se aseguró de que su madre estuviera bien atendida tanto física como espiritualmente.
16. ¿Qué responsabilidades tenía Juan?
Como era apóstol, Juan tenía que dar el ejemplo en la predicación, y, además, es posible que estuviera casado. En tal caso, tendría que encargarse de cuidar de su familia en sentido material pero también espiritual.
17. ¿Por qué es importante que los cabezas atiendan las necesidades espirituales de sus familias?
Porque aunque tengan muchas responsabilidades, es su responsabilidad estudiar la Biblia regularmente con su esposa y sus hijos, a si ellos se sentirán agradecidos sentido físico, emocional y espiritual.
“PERMANECERÁN EN MI AMOR”
18. ¿De qué estaba convencido Juan?
Juan hizo todo lo posible por obedecer los mandamientos de Jesús, por eso, Juan estaba convencido de que Jehová y Jesús lo amaban y de que le darían las fuerzas para superar cualquier obstáculo.
19. ¿Qué nos anima a hacer 1 Juan 4:7, y por qué?
Satanás quiere que dejemos de amar a nuestros hermanos, por tanto, estemos decididos a amar a nuestros hermanos, a expresarlo con palabras y a demostrarlo con acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario