RESPUESTAS PARA EL ESTUDIO DE LA ATALAYA: Semana del 1 a 7 de Marzo de 2021 - Historia y Ayuda Teocrática

Historia y Ayuda Teocrática

Proporcionar SUGERENCIAS para su uso en las reuniones de los Testigos de Jehová, aquí no se pretende reemplazar a la proporcionada por el “esclavo fiel y prudente”, más bien, solo se quiere ayudar a quienes necesiten una idea de asignación o comentario. LEA A DIARIO LA PALABRA DE DIOS, LA BIBLIA. Para aprender de la Biblia siempre visite JW.ORG

viernes, 5 de marzo de 2021

RESPUESTAS PARA EL ESTUDIO DE LA ATALAYA: Semana del 1 a 7 de Marzo de 2021

 


(Los COMENTARIOS están tomados directamente de LA ATALAYA que estamos estudiando en las reuniones de fin de semana, deseamos que estas RESPUESTAS les sea de mucha ayuda pero a la vez que les queremos animar a que se sigan PREPARANDO y BUSCANDO las respuestas y todos los puntos sobresalientes de la información y así puedan comentar usando sus propias palabras)

ARTÍCULO DE ESTUDIO 1

Mantengamos la calma y confiemos en Jehová

TEXTO DEL AÑO 2021: “Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza” (IS. 30:15).

 

1. Al igual que el rey David, ¿qué es posible que se pregunten algunos cristianos?

Pueda que debido a varias situaciones de la vida lleguemos a preguntarnos “¿Hasta cuándo tendré ansiedad y preocupaciones, tristeza en mi corazón día tras día?” o en otras palabras hasta cuándo tendremos que hacer frente a situaciones difíciles.

2. ¿Qué veremos en este artículo?

Empezaremos identificando algunas de las cosas que pueden inquietarnos y después, analizaremos seis consejos para mantener la calma ante los problemas.

 

¿QUÉ PUEDE CAUSARNOS INQUIETUD?

3. ¿A qué presiones nos enfrentamos, y cuánto control tenemos sobre ellas?

Presiones sobre lo que necesitamos o lo que nos puede afectar, sobre estas cosas no podemos tener ningún control, no podemos el aumento del precio de comida, ropa y vivienda, no podemos controlar las ideas y comportamientos de quienes nos rodean, no podemos controlar la inseguridad, debemos recordar que este mundo está bajo el control de Satanás y las preocupaciones pueden incluso que no podamos servir a Jehová.

4. ¿Cómo es posible que reaccionemos cuando estamos bajo mucha presión?

Pues pueda que nos sintamos con ansiedad y estrés, como si el peso de los problemas nos aplastara y hasta nos lleguemos a preguntar “¿Está mal que me preocupe por estas cosas?”.

5. ¿A qué se refirió Jesús cuando dijo: “Dejen de angustiarse”?

Jesús se estaba refiriendo  que aunque no dejemos de preocuparnos y sentir ansiedad por los problemas de la vida, Jesús no quería que los problemas de la vida nos agobiaran tanto que eso afectara nuestro servicio a Dios.

 

SEIS COSAS QUE LO AYUDARÁN A MANTENER LA CALMA

6. Según Filipenses 4:6, 7, ¿qué puede calmar nuestras inquietudes?

Filipenses 4:6, 7 nos recuerda que Jehová promete darnos su paz que está a un nivel superior que nosotros no podemos comprender y él usará su poderoso espíritu santo para mediante esa paz calmar nuestras inquietudes.

7. ¿Qué debemos tener en cuenta al orarle a Dios?

Cuando le oramos a Jehová, debemos ser sinceros y específicos, debemos contarle que es o que nos preocupa, como nos afecta eso y si tiene solución pedirle sabiduría para encontrarla y fuerzas para ponerla en práctica.

Jehová quiere que, además de específicas, sus oraciones sean constantes.

8. ¿Qué deberíamos incluir en nuestras oraciones?

A parte de desahogarnos, es importante agradecer por las cosas buenas que tenemos a pesar de los problemas.

Habrá ocasiones en las que le costará encontrar las palabras adecuadas para expresar sus intensas emociones, Jehová escuchara todo lo que le digamos en oración aunque sea una frase.

9. ¿Cómo podemos encontrar auténtica protección?

En tiempos del profeta Isaías, Judá tenía tanto miedo de que los asirios los atacaran y de acabar siendo sus esclavos que le pidieron ayuda a Egipto, ante ese temor Jehová les comunico lo siguiente por medio de su profeta que la clave para la protección es mantener la calma y confiar en Jehová.

10. Mencione algunas situaciones en las que podemos demostrar confianza en Jehová.

Imagine que le ofrecen un trabajo muy bien pagado pero que le quitará mucho tiempo y afectará sus actividades espirituales.

Un compañero de trabajo le demuestre interés romántico pero no sea un Testigo bautizado.

Un familiar al que usted quiere mucho le dé este ultimátum: “Elige: o tu Dios o yo”.

11. ¿Qué ejemplos bíblicos podemos estudiar para mantener la calma ante la oposición?

La Biblia contiene ejemplos positivos como negativos de la calma cuando se enfrentaron a fuerte oposición.

Los apóstoles no se dejaron intimidar ante la prohibición de predicar que recibieron del  el tribunal supremo judío, más bien supieron defenderse diciendo que debían obedecer primero a Jehová más bien que a simples humanos, a pesar de que después fueron maltratos y perseguidos siguieron predicando.

Esteban quien estaba a punto de morir asesinado siempre mantuvo la calma puesto que  Porque estaba convencido de que tenía la aprobación de Jehová.

12. Según 1 Pedro 3:14 y 4:14, ¿por qué podemos ser felices cuando nos persiguen?

Jehová mediante su Palabra nos asegura con cariño que nos dará su aprobación y su espíritu si sufrimos por causa de la justicia, es mejor que nos centremos en lo que podemos hacer ahora para confiar cada vez más en que Jehová puede ayudarnos y salvarnos y recordemos que cuando un siervo suyo muere fiel, Jehová recuerda hasta el más mínimo detalle sobre él y lo resucitará.

13. ¿Cómo puede beneficiarnos estudiar los malos ejemplos de quienes no mantuvieron la calma ni confiaron en Jehová?

Pensemos en el caso del rey Asá de Judá, al principio el confiaba en Jehová, incluso lo ayudó a derrotar a un gran ejército, pero cuando tiempo después tuvo que enfrentarse contra rey Baasá de Israel que tenía un ejército mucho más pequeño perdió la calma y ya no confió en Jehová, más bien les pagó a los sirios para que lo ayudaran y cuando se enfermó tampoco buscó a Jehová.

14. ¿Qué podemos aprender de los errores de Asá?

Al principio, Asá buscaba a Jehová cuando tenía problemas. Pero con el tiempo dejó de acudir a su Dios por ayuda y prefirió hacer las cosas a su manera., igualmente nosotros también debemos tener cuidado de no confiar tanto en nuestra manera de hacer las cosas que no busquemos la ayuda de Jehová en su Palabra, siempre debemos mantenemos la calma y confiamos en Jehová.

15. ¿Qué podemos hacer cuando estemos leyendo la Biblia?

Cuando lea un pasaje bíblico que muestre que mantener la calma y confiar en Jehová nos da fuerzas debemos memorizar algunos versículos importantes para ello podemos útil leerlos en voz alta o escribirlos y repasarlos de vez en cuando, eso nos ayudará a actuar con sabiduría.

16. ¿Cómo usa Jehová a la congregación para ayudarnos a mantener la calma y confiar en él?

En las reuniones nos beneficiamos de lo que se enseña desde la plataforma, de los comentarios que se ofrecen y de las buenas conversaciones con nuestros hermanos y también es importante abrirle nuestro corazón a un amigo querido que puede hacernos mucho bien y librarnos del peso de la ansiedad.

17. Según Hebreos 6:19, ¿cómo puede la esperanza del Reino darnos estabilidad a pesar de los problemas?

Meditar en la promesa de Jehová de que en el futuro los pensamientos negativos serán cosa del pasado y también debemos mantener muy viva su esperanza es hablándoles de ella a los demás.

 

“Su fuerza dependerá de que mantengan la calma y demuestren confianza” (IS. 30:15).

18. ¿Qué nos espera en el futuro, y qué nos ayudará a afrontarlo?

Cuanto más nos acerquemos al fin de este sistema, más problemas y preocupaciones tendremos, y más ansiedad podríamos sentir.

El texto de este año nos ayudará a recordar que para enfrentar los problemas es necesario mantener la calma y confiar en Jehová.

No hay comentarios:

Publicar un comentario