BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 15 a 21 de Marzo de 2021 - Historia y Ayuda Teocrática

Historia y Ayuda Teocrática

Proporcionar SUGERENCIAS para su uso en las reuniones de los Testigos de Jehová, aquí no se pretende reemplazar a la proporcionada por el “esclavo fiel y prudente”, más bien, solo se quiere ayudar a quienes necesiten una idea de asignación o comentario. LEA A DIARIO LA PALABRA DE DIOS, LA BIBLIA. Para aprender de la Biblia siempre visite JW.ORG

domingo, 14 de marzo de 2021

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 15 a 21 de Marzo de 2021

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: Semana del 15 a 21 de Marzo de 2021


Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

  • Nú 11:7, 8. ¿Por qué podemos decir que el aspecto y el sabor del maná demuestran que Jehová es bueno? (it-2 288).

Porque Jehová hizo el maná de una forma que sea atractiva para nosotros, su aspecto blanco, transparente y en forma de perla sin duda era agradable a la vista y su sabor a tortas aplastadas con miel era un manjar para los israelitas, sin duda esos dos factores demuestra que Jehová les dio un regalo excelente a sus hijos israelitas y demostrando que Jehová es bueno.

  • ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

Nú 11:4-6. Aquí vemos que quienes empezaron la murmuración contra Moisés era los residente extranjeros que estaban con los israelitas, ellos estaban demostrando sus deseos egoístas y esa influencia termino afectado a los israelitas que a pesar de tener el maná añoraban las cosas que dejaron atrás en Egipto como el pescado y los pepinos, las sandías, los puerros, las cebollas y los ajos, en otras palabras no mostraron fe suficiente y empezaron a añorar lo que dejaron atrás, igualmente nosotros debemos tener cuidado con las influencias negativas del mundo que puedan despertar en nosotros el deseo de volver a las cosas que abandonamos en el mundo.

Nú 11:27, 28. Josué fue a informarle a Moisés que Eldad y Medad comenzaron a actuar como profetas, en sus palabras podemos ver que Josué esperaba que Moisés hiciera algo al respecto, pensando en Josué él era relativamente joven en comparación a Moisés y aunque ya ostentaba un puesto importante como su ayudante dejo que su inexperiencia lo hizo actuar de manera imprudente, igualmente pueda que en la congregación hermanos mayores reciban la ayuda de hermanos más jóvenes para algunas asignaciones, aunque los hermanos jóvenes no sepan como actuar ante una asignación, los hermanos de mayor experiencia están en la obligación de capacitarlos y ayudarlos.

Nú 11:27-29. Moisés nos puso un magnífico ejemplo que todos podemos imitar, en vez de ponerse celoso y tratar de ensalzarse a sí mismo, Moisés se alegró cuando Eldad y Medad empezaron a actuar como profetas, sin duda ese ejemplo nos enseña a nosotros como debemos reaccionar cuando otros reciben privilegios en el servicio de Jehová, debemos tener presentes que muchos de esos privilegios son para que estos hermanos puedan ayudar en la congregación tal como Eldad y Medad junto con otros 68 ancianos ayudarían a Moisés a cuidar del pueblo de Israel, así mismo Moisés estaba dispuesto a darles su apoyo, algo que nosotros mismo podemos hacer para con nuestros hermanos.

Nú 11:31-34. Esta era la segunda vez en la que Jehová les suministraba al pueblo codornices para que comieran, pero esta vez fue totalmente diferente, ya que el relato dice que cuando la carne de codorniz todavía estaba siendo masticada en su boca cuando se encendió la cólera de Jehová contra el pueblo y  empezó a herir al pueblo con una matanza sumamente grande, esto sucedió así porque los israelitas llegaron a despreciar las provisiones divinas que Dios les daba bondadosamente hasta el punto de quejarse, actualmente Jehová nos alimenta mediante el “esclavo fiel y prudente” así que no sería justo que lleguemos a despreciar esas provisiones amorosas de parte de Jehová.

Nú 12:1. Según el relato, Míriam y Aarón empezaron a hablar contra Moisés, lo que también parece indicar que estaban hablando mal sobre él entre el pueblo, la principal queja de su hermana mayor era que la esposa de su hermano menor era cusita, alguien que no era del pueblo una extranjera entre ellos, aparte de eso Miriam tenía miedo de que al reencontrarse Moisés con su esposa Ziporá en el desierto, es posible que Míriam temiese perder su posición como la mujer de más autoridad en el campamento puesto que ya tenía el status de profetisa, el miedo a que alguien nos quite algún privilegio no sería justo en la congregación cristiana.

Nú 12:1. Este texto menciona que la esposa de Moisés era cusita, algunas personas piensan que a quien se refiere este versículo no es a Ziporá, sino que probablemente se refiera a otra mujer, posiblemente etíope, debido a que Moisés enviudo, pues aunque el término cusita por lo general hace referencia a los etíopes, también puede abarcar a los habitantes de Arabia lugar de nacimiento de Ziporá, así que no sería justo pensar que este pasaje se refiere a otra mujer, más bien, Ziporá y sus dos hijos fueron con Jetró al encuentro de Moisés en el campamento en el desierto.

Nú 12:2. Jehová espera que sus siervos respeten la autoridad que él concede y esa lección quedo demostrada con el caso de Miriam, la persona principal en la queja contra Moisés, parece que abrigaba en el corazón el deseo impropio de obtener más prestigio y autoridad, puesto que era profetisa, el pueblo la respetaba mucho, en particular las mujeres, sin embargo, tal vez empezó a preocuparse indebidamente por la perspectiva de perder cierta prominencia en favor de una supuesta rival, la esposa de Moisés, su egoísmo despertó los celos que provocaron la disputa con Moisés, el caudillo nombrado por Jehová.

Nú 12:14. Escupir en el rostro de alguien era considerado como el máximo insulto y un símbolo de vergüenza sobre los malhechores, con esa frase Jehová estaba dictaminado el castigo a Miriam por su actitud de presunción no sólo ante la autoridad de Moisés, sino ante la de Dios misma, la castigó con lepra y después ordenó que saliera del campamento por una semana, aunque nos pareciera que ese castigo fue severo a la vez fue misericordioso, una vez más, Dios mezcló la misericordia con la disciplina, lo que nos demuestra que Jehová es un padre, castiga al grado debido pero a la vez es justo y amoroso.

 

Queridos hermanos y amigos, de parte de Historia y Ayuda Teocrática queremos hacerles saber que nos esforzamos mucho por ofrecerles ayudas prácticas para las reuniones, nunca tratamos se suplantar al alimento que nos da Jehová mediante el esclavo “fiel y prudente” y siempre tratamos en respetar lo máximo posible los derechos de la organización.

Pero eso sí, sabemos que hay otros canales que hacen una buena labor, pero no queremos sentir que todo lo que hacemos por ustedes es un fracaso y sinceramente ya no sentimos el mismo apoyo de antes y eso nos pone tristes, siempre tratamos de mejorar por ustedes y sería bueno que apoyaran esas mejoras con SU APOYO.

De parte de Historia y Ayuda Teocrática queremos hacerles saber que los queremos, que les vaya muy bien en su día a día, que nada malo les pase y que siempre sigan siendo leales a Jehová.

No hay comentarios:

Publicar un comentario